2012." Mujer con Sandia" Acrílico sobre Tela 50 cm x 50 cm |
martes, 21 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Importante cantidad de público en la Inauguración de Arte Cubano en el Centro Cultural Municipal |
Lunes 13 de FEBRERO de 2012 14:21 |
La inauguración contó con la presencia del Intendente Municipal José Eseverri, el Subsecretario de Cultura, Educación y Turismo, Diego Lurbe, y la Directora del Centro Cultural Municipal “Hogar San José” Agustina Marino, así como también estuvieron los artistas responsables de la muestra: Ángel José Peña Fernández, Ernesto Javier Santiago Rojas y Pepe Franco (Cuba) y Marita Fernández Barragán (Argentina).
En esta particular exhibición, se pueden observar las distintas miradas que estos artistas han generado sobre las mismas problemáticas vinculadas a las migraciones, los encuentros, los viajes y los descubrimientos en las que se mezclan y condensan voces, mitos, orígenes de la cultura de Latinoamérica y el Caribe.
La muestra podrá visitarse hasta el 14 de marzo en el Centro Cultural Municipal, Riobamba 2949, de lunes a viernes de 9 a 13 y miércoles a domingos de 17 a 21 horas.
|
Infoeme Diario on line Olavarria
“¿De donde son los cantantes?” se llama la exposición de tres artistas cubanos y una argentina. La inauguración oficial será a las 20:30 y habrá un espectáculo de danzas cubanas a cargo de Miguel Arauco.
08/02 | ESTE SÁBADO
Llega al Centro Cultural una muestra de arte cubano
-----------------
Este sábado a partir de las 20:30 se inaugurará en el Centro Cultural la muestra de Arte Cubano “¿De donde son los cantantes”. Habrá un espectáculo de danzas cubanas a cargo de Miguel Arauco y un coktail de recepción.
La exposición, que abarcará las Salas 1, 2, 3 y 4; consiste en la presentación de las obras de tres pintores cubanos, Ángel José Peña Fernández, Ernesto Javier Santiago Rojas y Pepe Franco, de tres partes diferentes de Cuba: La Habana, Las Tunas, Caibarien. También se suma a la propuesta, la artista argentina Marita Fernández Barragán.
Los tres pintores extranjeros no se conocen en Cuba y emigran a la Argentina donde viven actualmente, en tres lugares geográficamente diferentes: Buenos Aires, el Tigre y Tandil. Tienen distintos orígenes desde el punto de vista de sus entornos geográficos. Uno de la ciudad, el otro del campo y el otro del mar. Con tres lenguajes diferentes, las mitologías campesinas, las urbanas y la de los pescadores.
Las migraciones, los encuentros, los viajes y los descubrimientos proponen conexiones impensadas en las obras de estos cuatro artistas latinoamericanos, en las que se mezclan y condensan voces, mitos, orígenes de la cultura de Latinoamérica y el Caribe. La muestra estará integrada por un recorrido visual alrededor de pinturas, instalaciones y diferentes lenguajes artísticos como el baile y la música cubana.
Cabe recordar, que no es la primera vez que el artista Ernesto Javier Santiago Rojas visita la ciudad. A mediados del año pasado estuvo en el Museo Dámaso Arce donde dictó un taller se serigrafía y participó de una muestra alternativa en el marco de “Dalí en Olavarría”.
Este sábado a partir de las 20:30 se inaugurará en el Centro Cultural la muestra de Arte Cubano “¿De donde son los cantantes”. Habrá un espectáculo de danzas cubanas a cargo de Miguel Arauco y un coktail de recepción.
La exposición, que abarcará las Salas 1, 2, 3 y 4; consiste en la presentación de las obras de tres pintores cubanos, Ángel José Peña Fernández, Ernesto Javier Santiago Rojas y Pepe Franco, de tres partes diferentes de Cuba: La Habana, Las Tunas, Caibarien. También se suma a la propuesta, la artista argentina Marita Fernández Barragán.
Los tres pintores extranjeros no se conocen en Cuba y emigran a la Argentina donde viven actualmente, en tres lugares geográficamente diferentes: Buenos Aires, el Tigre y Tandil. Tienen distintos orígenes desde el punto de vista de sus entornos geográficos. Uno de la ciudad, el otro del campo y el otro del mar. Con tres lenguajes diferentes, las mitologías campesinas, las urbanas y la de los pescadores.
Las migraciones, los encuentros, los viajes y los descubrimientos proponen conexiones impensadas en las obras de estos cuatro artistas latinoamericanos, en las que se mezclan y condensan voces, mitos, orígenes de la cultura de Latinoamérica y el Caribe. La muestra estará integrada por un recorrido visual alrededor de pinturas, instalaciones y diferentes lenguajes artísticos como el baile y la música cubana.
Cabe recordar, que no es la primera vez que el artista Ernesto Javier Santiago Rojas visita la ciudad. A mediados del año pasado estuvo en el Museo Dámaso Arce donde dictó un taller se serigrafía y participó de una muestra alternativa en el marco de “Dalí en Olavarría”.
Etiquetas:
¿ De donde son los cantantes?,
Caibarién,
Cuba,
Ernesto Javier Santiago Rojas,
Pintura,
Tandil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)