lunes, 12 de diciembre de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
Taller de Serigrafia
Etiquetas:
Ernesto Javier Santiago Rojas,
Olavarria
lunes, 18 de julio de 2011
Curriculum Vitae
Estudios terminados
·
Nivel Elemental de Arte, Escuela
Vocacional de Arte “Olga Alonso” (Santa Clara, Cuba, 1986).
·
Grabador y Dibujante, Profesor de Grabado y Dibujo, Escuela
Nacional de Arte “Cubanacán” (Ciudad Habana, Cuba, 1990).
·
Posgrado en Plástica Cubana, Siglo XIX
y XX Centro de Superación Profesional y Artística - Instituto Superior
Pedagógico “Félix Varela ” (Santa Clara, Cuba, 1993).
Talleres, Cursos, Encuentros
q
-1986-II Bienal de la Habana. Encuentro
Internacional de Grabadores (Ciudad Habana, Cuba).
q
-1989-Taller de Fabricación de Papel, impartido por la
artista colombiana NIRMA ZARATE como parte de las actividades de la III Bienal de la Habana (Ciudad Habana,
Cuba).
q
-1993-IV Taller de Creación Escultórica - Centro
Provincial de Artes Plásticas y Diseño de Villa Clara (Santa Clara, Cuba).
q
-1995-Delegado XII Festival Internacional de Invierno
de Cine Clubes (Santa Clara, Cuba).
q
-1996-III Taller Provincial de Crítica Cinematográfica
(Santa Clara, Cuba).
q
-1996-Participación en el Cine- Plaza (Ciudad Habana,
Cuba).
q
-1998-Congreso Nacional de Educación Artística -
Taller “Realización Tridimensional con reciclado de materiales industriales”,
profesor Eduardo
Rodríguez del Pino;
(Tandil, Bs. As, Argentina).
q
-1998-Curso de WINDOWS 95-Institutos Sarmientos
(Tandil, Bs. As, Argentina ).
q
1999- Curso de WORD- Institutos Sarmientos
(Tandil, Bs. As, Argentina ).
q
-1999- Curso de EXCEL- Institutos Sarmientos
(Tandil, Bs. As, Argentina ).
q
-2000-Seminario teórico de Escultura, Objetos e
Instalación impartido por la artista argentina Claudia Aranovich (Tandil, Bs.
As, Argentina).
q
-2000- 1º Encuentro de Artistas en Sierra del
Tigre (Tandil, Bs. As, Argentina).
q
-2001- Curso de DISEÑO GRÁFICO- Instituto
Superior Mario Moreno (Tandil, Bs. As, Argentina).
q
-2001-Taller de Escultura en piedra, profesor Eduardo Rodríguez del Pino ; (Tandil, Bs. As, Argentina).
q
-2001-2002-Taller de Historietas, guión y
dibujo, profesores Raúl Echegaray y Ricardo Garijo (Tandil, Bs. As, Argentina).
q
-2002-Taller de Iluminación teatral, profesor
Silvio Manuel Torres (Tandil, Bs. As, Argentina).
Exposiciones Colectivas
§
-1980-Concurso Nacional De Arte Popular (Ciego de
Avila, Cuba).
§
-1981-Exposición Colectiva de Artes Plásticas
(Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1986, 1989, 1990- “Exposiciones colectivas Escuela
Nacional de Artes Plásticas” (Ciudad Habana, Cuba).
§
-1987-“Exposición colectiva de Grabados” - Casa del
joven creador (Ciudad Habana, Cuba).
§
-1990- “Objeto, arte y más” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1990-VII “Salón Marina” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1991- VIII “Salón Marina” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1991- VII
“Salón Provincial de Artes Plásticas” (Santa Clara, Villa Clara, Cuba).
§
-1992- VIII “Salón Provincial de Artes Plásticas”
(Santa Clara, Villa Clara, Cuba).
§
-1992- “Homenaje a Clotildo Rodríguez Mesa”
(Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1992-Salón Pequeño formato, Arte correo, ecología y
medio ambiente Ramón Rubiera (Los Palos, Prov. Habana, Cuba).
§
-1992- “Evento de Ecología y Medio Ambiente”
(Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1992- IX “Salón Marina” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1992- “Formalmente Informal” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1993- “ 4+5
” ,en cine América (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1993- IX “Salón Provincial de Artes Plásticas” (Santa
Clara, Villa Clara, Cuba).
§
-1993- X “Salón Marina” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1993-“Homenaje a Gazapo” Sala Microespacio Joven Club
de Computación y Electrónica (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1993- “IV Salón de Artes Plásticas sobre el Mar”
(Cienfuegos, Cuba).
§
-1994 –“X Salón Provincial de Artes Plásticas” (Santa
Clara, Villa Clara, Cuba).
§
-1995- “Lejos de La Habana ” (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1995- “Primer Salón de Pintura Carlos Enrique”
(Zulueta, Villa Clara, Cuba).
§
-1995- XII “Salón Marina” (Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1995-“ Martí y las Gestas Independentistas” (Santa
Clara, Villa Clara, Cuba).
§
-1995- “Pandemónium” de Humor (Santa Clara, Villa
Clara, Cuba).
§
-1995- Expo“ XVII Congreso C.T.C.” (Caibarién, Villa
Clara, Cuba).
§
-1995- “VI Salón de Artes Plásticas sobre el Mar”
(Cienfuegos, Cuba).
§
-1996- “IV Salón Nacional de Humor y Sátira en las
Artes Plásticas Humoranga Ariguanabense (Ciudad Habana, Cuba).
§
-1998- “Salón de Pintura, Dibujos y Grabados “Arte y
Salud Mental” (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-1998- “I Salón Nacional de Minigrabados” (Santa Rosa,
La Pampa ,
Argentina).
§
-2000- “El circo” ( Xalapa, Veracruz, México).
§
-2000- “Muestra de Artistas Plásticos”. Centro
Cultural Universitario (Tandil, Bs. As, Argentina.
§
-2000 - “XVII Salón Azul Nacional de Artes Plásticas”
(Azul, Bs. As, Argentina).
§
-2000- Exposición Colectiva de Artes Plásticas 1º Encuentro de Artistas en Sierra del Tigre
en Centro de Arte Contemporáneo (Tandil,
Bs. As, Argentina).
§
-2000- XVII Salón Regional “Tout Petit” Pintura 2000
(Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2001- XXXI Salón
Nacional de Arte Sacro ,Pintura. Museo Municipal de Bellas Artes (Tandil,
Bs. As, Argentina).
§
- 2001- Muestra Pictórica. Expositores de Tandil en
Rauch (Rauch, Bs. As, Argentina).
§
-2001- Exposición Colectiva Escultores y picapedreros
del Tandil en el Centro de Arte Contemporáneo. (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2002-Exposición Colectiva del Círculo de arte de Tandil. Salón de
Invierno , muestra de pinturas y esculturas (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2002- 2º salón pequeño formato MDQ artista en
asociación de empleados de Casinos (Mar del Plata, Bs. As, Argentina).
§
-2002-Exposición de pinturas en la casa de la
provincia de Buenos Aires ( Bs. As, Argentina).
§
2003-Exposición Colectiva Arte sin Fronteras en Centro Cultural
Victoria Ocampo (Mar del Plata) , Bs. As, Argentina.
§
2003-Exposición Colectiva Arte sin Fronteras en Sala Palazzo Ex Gil ( L
Aquila, Italia.)
§
2003-Exposición Colectiva Arte sin Fronteras en Sala San Silvestro (
Guardiagrele, Italia).
§
2005- Exposición colectiva , Premio Argentino de Artes
Visuales en Museo Municipal de Bellas Artes (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
2010-Exposición colectiva ARTE CUBANO CONTEMPORANEO
Tres Botes...Tres historias…una isla…”Hall central del Club Atlético Boca Juniors”. ( La Boca , Bs, As. Argentina).
§
2011-Exposición colectiva de pintura “Legados
Humanistas” ( Artistas cubanos en Argentina), en centro de la Cooperación Floreal
Gorini ( Bs. As, Argentina).
§
2011.-III exposición fotográfica + Performance en Espacio Faro, Loft cultural. ( Bs. As, Argentina).
§
2011.
Homenaje a Dalí. Exposición, artistas de
la región de las sierras y el atlántico Sur. (Olavarria, Bs. As, Argentina.
§
2011- Exposición colectiva de pintura Gallery Nights de Palermo
24 artistas 24 tendencia (Bs. As, Argentina).
§
2012.Exposición colectiva
¿De donde son los cantantes?.en centro cultural San José. (Olavarria, Bs. As,
Argentina).
§ 2012. Homenaje a Picasso. Exposición , artistas de la región de las sierras y el atlántico Sur.( Olavarria, Bs. As, Argentina).
§ 2012. Homenaje a Picasso. Exposición , artistas de la región de las sierras y el atlántico Sur.( Olavarria, Bs. As, Argentina).
Exposiciones Colectivas Grupo Escaramujo
§
-2002- Muestra de A. Plásticas ,1º festival artístico
solidario en la
Universidad Nacional de Centro.( Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2002-Muestra de Artes Plásticas, Espacio de Arte del
Círculo Policial ( Mar del Plata, Bs.
As, Argentina).
§
-2003-Muestra de A. Plásticas, Sala de exposiciones
del Diario Clarín.( Mar del Plata, Bs. As, Argentina).
Exposiciones Personales
§
-1989-“Sobre Amor y Humor, entre ciertas cosas”
(Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1986-“Pasatiempos” (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1993-“Caricaturock”, de Humor (Caibarién, Villa
Clara, Cuba).
§
-1996-“ Dos es Humor”. (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
§
-1997-“Alas de Mariposa”(Caibarién, Villa Clara,
Cuba).
§
-1999-“Pasatiempos” (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2001- Muestra personal de Pinturas en Sala Teatral “LA FABRICA ” (Tandil, Bs. As,
Argentina).
§
-2001- Muestra personal de Pinturas en Biblioteca
Popular “Bepo Ghezzi” (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2010- Expo “ Cangrejero” de Pinturas y dibujos ,MUMBAT,
Museo municipal de Bellas Artes” (Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2011.
Exposición de fotografías “FEBRERO”, con María Luz García. Librería “EL ATRIL”…espacio
Epigrafe Caffe ( Tandil, Bs. As, Argentina).
§
-2011.
Exposición de fotografías “FEBRERO”, con María Luz García. Librería “En Taller
Arte Franco ( Bs. As, Argentina).
§ -2012.
Arte en vivo, pintura en “Sierra Maestra Bar”.(Porto Alegre, RS, Brasil).
§ -2012. Arte erótico" Viva lengua" en TE MATARE RAMIREZ.(Buenos Aires, Argentina).
Premios y Menciones
v
-1980-Mención “Concurso Nacional de Arte Popular”
(Ciego de Ávila, Cuba).
v
-1982-Primer Premio, Artes Plásticas en el XI Festival
Provincial de Aficionados al Arte (Santa Clara, Cuba).
v
-1982-Mención. Concurso Nacional de Creación Infantil
(Ciudad Habana, Cuba).
v
-1982-Premio-Concurso de Dibujo “Científico
Materialista (Santa Clara, Cuba).
v
-1985-2º Premio Concurso Municipal orientado por
el departamento Juvenil de la Biblioteca Pública. Artes Plásticas (Caibarién,
Villa Clara, Cuba).
v
-1990- Primer Premio
VII Salón Marina (Caibarién,
Villa Clara, Cuba).
v
-1990- Premio “Hombres de Mar ” VII
Salón Marina (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
v
-1991-Primer Premio
VIII Salón Marina (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
v
-1991-Primer Premio Concurso Nacional. Salón de Arte
Combatientes de las F.A.R. (La
Habana , Cuba).
v
-1991-Primer Premio de Arte Popular (Santa Clara,
Villa Clara Cuba).
v
-1992-Primer Premio IX Salón Marina (Caibarién, Villa
Clara, Cuba).
v
-1993-Primer Premio Salón del Mar (Cienfuegos, Cuba).
v
-1993-Primer Premio X Salón Marina (Caibarién, Villa
Clara, Cuba).
v
-1993-Premio “Hombres de Mar ” X
Salón Marina (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
v
-1995-Primer Premio Salón del Mar (Cienfuegos, Cuba).
v
-1998-Primer Premio Concurso de Logos LA FABRICA (Tandil, Bs. As,
Argentina).
v
-2001-“Premio mejor obra de artista tandilense” XXXI
Salón Nacional de Arte Sacro, Pintura. Museo Municipal de Bellas Artes.
(Tandil, Bs. As, Argentina).
Becas y Subsidios
·
-(2000-2001) – Beca Fundación Antorchas. Encuentros de
Producción y Análisis de Obra para artistas de Tandil y la Región.
Antecedentes Docentes
1.
-1992/1996-Instructor
de Artes Plásticas y Técnico de montaje, Galería de Arte Leopoldo Romañach
(Caibarién, Villa Clara, Cuba).
2.
-1996-Profesor del Taller Fundamental de Pintura -
Escuela de Arte Nivel Medio (Santa Clara, Villa Clara, Cuba).
Trabajos escenográficos
Escenografía
de la obra “Sueño” de Josep Pere Peyró. Sala teatro “La Fábrica ”.(Tandil, Bs. As,
Argentina), 2000.
|
1.
Director “Centro de Diseño”: Empresa Mixta de
Servicios. (Caibarién, Villa Clara, Cuba), 1992.
2.
Director de la Galería de Arte Leopoldo Romañach (Caibarién,
Cuba), 1995 - 1996.
3.
Miembro de la Asociación de Jóvenes Creadores “Hermanos Saiz”
(Cuba) desde 1993 a
1998.
4.
Miembro fundador y organizador del Proyecto “Aquino”
de Pintura desde 1993 a
1998 (Caibarién, Villa Clara, Cuba).
5.
Creador Independiente Fondo Cubano de Bienes
Culturales (Ciudad Habana, Cuba) desde 1997 a 1998.
6.
Dibujante en Instituto Cubano de Arte e Industria
Cinematográfica (realización de Dibujos Animados “Las tres mellizas” para la Empresa Española ”
Cromosoma”. (Ciudad Habana, Cuba).
7.
Miembro del Cine Club LUMIERE de Caibarién (Villa
Clara, Cuba), 1995 a
1998.
8.
Miembro del CIRCULO DE ARTE DE TANDIL (Tandil, Bs. As,
Argentina), desde el 2001.
9.
Jurado de los Torneos Juveniles Bonarenses. Etapa
Municipal. Región VIII.(Tandil),2001.
10. Funda
junto al escultor Alberto Vinsennaú el grupo plástico argentino cubano
ESCARAMUJO (Tandil, Bs. As, Argentina), 2002.
11. Jurado
de los torneos de abuelos y juveniles Bonarenses (Tandil, Bs. As, Argentina),
2002.
12. Trabajó en la estampación textil para la marca
Remeras Argentinas (Tandil, Bs. As, Argentina). 2002-2003.
13. Jurado
del salón de Poemas Ilustrados (Ayacucho, Bs. As, Argentina). 2003.
14. Parte
del equipo de realización del “Monumento al Quijote”, (Tandil, Bs. As,
Argentina). 2008.
15. Dictado de taller intensivo de Serigrafía Artística en
el Museo de Artes Plásticas Dámaso Arce los días 26, 27, 28 de agosto.(
Olavarria, Bs. As, Argentina ).2011.
16. Jurado del Quinto Salón Provincial de Pintura, en las
instalaciones del Centro Cultural de Necochea ( Necochea, Bs. As, Argentina ).
2011.
Etiquetas:
curriculum,
Ernesto Javier Santiago Rojas
miércoles, 13 de julio de 2011
viernes 6 de mayo de 2011
Entrevista a Ernesto Javier Santiago Rojas
Por Romi Amodei, para La luna y el Arte"Un destello de luz"
"Fotografío por varias razones, y esta es la pregunta más difícil, temo pecar de ingenuo. A ver, si tienes un arma dispara, si tienes una cámara dispara pero a las emociones, a los sentimientos, las percepciones y todo lo que inspire…".

"Mirándome interiormente descubro una profunda satisfacción personal con lo que hago…poder trasmitir, conmover y de cierta forma sentir que el retratado se vaya satisfecho de verse reflejado a través de una imagen, imagen que capaz alguna vez soñó o nunca se vio de esa forma…es algo complejo por que no siempre salís como te imaginas que eres o quieres verte".
"Me interesa generar en definitiva esa movilidad, complicidad que se establece entre el arte y el espectador; después el tiempo dirá si valió la pena o no, pero en definitiva ese pequeño instante, ese flash que es único e irrepetible, es la magia de la fotografía…".
"El impacto que produce una imagen, la formación en artes plásticas me da una pauta para ello. La fotografía tiene el carácter de lo inmediato, es un proceso más espontáneo y ágil".


"Estoy trabajando fuertemente en el cruce entre mi trabajo como artista plástico (básicamente la pintura y algunos objetos) con la fotografía…esperando la posibilidad de poder concretar de ello una futura muestra".
"El arte parece una palabra sencilla, pero en realidad es algo muy complejo, difícil de definir…de él valoro los procesos creativos y su carácter subjetivo, de lo que es o lo que puede ser…me importa el arte como un factor de placer, ya sea en el relax o la dispersión, o bien contundente, reflexivo y generador de pensamientos y emociones. En definitiva el arte encarna un ideal del hombre por las cosas sublimes…lo material o espiritual…el arte es eso “Creación”".

"Hay un punto entre la necesidad y lo que realmente deseas, Si eres un creador deberás tener un lado sensible, y lo más importante sincero con lo que pretendes trasmitir…un destello de luz, una foto, es ese espacio de lo eterno, historia viva y eternos resplandores. Ayudemos a los demás, seamos solidarios y vivamos en armonía, el arte es el único instrumento y por el cual el hombre debería vivir…es por ello que el arte es la única posibilidad de humanizarnos".
Para conocer más obras del artista:
http://ernestojaviersantiagorojas.blogspot.com
Por Romi Amodei
Etiquetas:
Billy,
Caibarién,
Cuba,
Ernesto Javier Santiago Rojas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)